En esta oportunidad queremos compartir con usted la invitación al Curso teórico-práctico sobre “Técnicas analíticas instrumentales avanzadas: cromatografía (GC, LC, bidimensional, GCxGC), espectrometría de masas (MS, HRMS, MS/MS) y acoplamientos (GC/MS, LC/MS)”, organizado por el Centro de Investigación en Biomoléculas, CIBIMOL, de la Universidad Industrial de Santander. Los temas del curso se basan en la experiencia de más de 30 años de CIBIMOL-CENIVAM y el objetivo de este curso es capacitar a los participantes en diferentes técnicas cromatográficas, sus avances y aplicaciones, así como en la técnica de espectrometría de masas que, como un sistema de detección en cromatografía (GC, LC), ha adquirido un rol preponderante entre los métodos de análisis instrumental usados en muchas áreas de química, bioquímica, “ómicas”, ingenierías biotecnológicas, medicina, química farmacéutica, petroquímica, geoquímica orgánica, productos naturales y campos afines.
¿Cuáles son las temáticas?
Cromatografía de gases: sistemas de inyección, modos de inyección, columnas, sistemas de detección, cuantificación y acoplamiento con espectrometría de masas (GC/MS, GC x GC/MS). Cromatografía líquida: acoplamiento con espectrometría de masas, resolución, eficiencia, interpretación, y bases de datos. Espectrometría de masas: analizadores de masas, alta resolución, acoplamientos (GC/MS, LC/MS) y sistemas tándem (QqQ, Q-ToF, Q-Orbitrap). Principios de interpretación de espectros de masas. Laboratorios y prácticas demostrativas.
¿A quién está dirigido?
El curso está dirigido a estudiantes universitarios, personal que ejerce su trabajo en áreas de análisis instrumental, así como áreas de química analítica, química ambiental, química industrial, agro-química, farmacéutica, ingeniería química, y profesionales de otros sectores académicos y de industria que estén interesados en aprender sobre química analítica instrumental y sus aplicaciones.
¿Qué incluye el curso?
El curso incluye sesiones teóricas y prácticas (40 h), refrigerios, certificado de asistencia, material bibliográfico y memorias.
Conferencista Magistral:
Profesora Dra. Elena Stashenko, Química Ph.D. Directora del Centro de Investigación de Excelencia CENIVAM.
¿Dónde se impartirá el curso?
El curso se llevará a cabo en las instalaciones del Complejo Agroindustrial Piloto CENIVAM, Edificio 45 campus principal de la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia.
¿Cuándo se impartirá el curso?
El curso está programado de forma presencial desde el 29 de julio hasta el 1 de agosto de 2025.
Horario:
Horario: 7:30 a.m. – 12:30m y 2:00 p.m – 6:30 p.m.
Modalidad:
Presencial. Varias horas en prácticas del laboratorio.
Inversión:
$2.000.000
Proceso de pago:
El pago de la inscripción es un requisito para garantizar el cupo. Por favor, diligencie el formulario de inscripción en el siguiente enlace https://forms.gle/ZY5itvGaVMNcgeMc6, o comuníquese al correo